Independencia económica

Cómo independizarse económicamente

Cada vez es mayor la cantidad de personas preocupadas por reducir la edad de jubilación y poder disfrutar de libertad económica, suficiente para tener el estilo de vida deseado. Si una de tus metas para el venidero 2023 es alcanzar la independencia económica, puede que los siguientes consejos te resulten útiles para acelerar el proceso.

¿Qué es y cómo se logra la independencia financiera?

La independencia financiera se refiere a disponer de la solvencia económica suficiente para no depender de un trabajo o del dinero de otra persona a la hora de cubrir todos los gastos básicos relacionados con el estilo de vida preferido. Este nivel de independencia se logra a través del ahorro y la inversión, estableciendo diversas fuentes de ingresos.

Pasos para alcanzar la independencia financiera

Los asesores financieros suelen recomendar que se establezcan metas financieras que resulten factibles, atendiendo a cinco características principales específicas, medibles, alcanzables, relevantes y de duración determinada. Normalmente, estas metas se suelen abreviar bajo el acrónimo SMART.

Ahorrar

Antes de afrontar cualquier proyecto de inversión es necesario disponer de un ahorro base. El ahorro se considera una obligación, pero realmente debería tomarse como un hábito que puede llevarnos a obtener diferentes beneficios futuros, entre ellos, la posibilidad de adquirir bienes y servicios e invertir en nuestras metas financieras.

Crear diversas fuentes de ingresos

Uno de los recursos más útiles a la hora de conseguir independencia financiera es crear fuentes de ingresos adicionales al trabajo fijo. Por ejemplo, invertir en fondos de inversión o adquirir criptoactivos a través de aplicaciones de compra-venta como BLOX, es una de las formas de conseguir nuevos ingresos y multiplicar el ahorro. Por supuesto, esto solo debe hacerse a través de profesionales o si se tienen los conocimientos adecuados.

Diversificarse

Diversificarse laboralmente o como inversor es otra de las opciones recomendadas generalmente para quienes desean alcanzar independencia financiera. Por ejemplo, los inversores de riesgo, pueden ampliar su exposición incursionando en otros activos como las criptomonedas.

Aprender a gestionar gastos

Conocer con exactitud los gastos, recortar gastos innecesarios y aprender a trabajar siempre en base a un presupuesto, es una de las claves esenciales para alcanzar la independencia financiera. Es bastante probable que cueste un poco acostumbrarse a ser responsable y cuidadoso de todos los gastos, pero se trata de un requisito indispensable para cualquiera que se considere independiente.

Crear un fondo de emergencias

El fondo de emergencias es una cantidad de dinero ahorrada y que, como su nombre indica, sirve para hacer frente a situaciones de emergencia. El fondo ayudará a mantener los gastos cubiertos en caso de enfermedad, pérdida del empleo o momentos en que los negocios, en caso de tenerlos, no estén entregando la rentabilidad esperada.

Contratar a un asesor financiero

Finalmente, siempre resulta una buena idea la contratación de un asesor financiero, un profesional con la capacidad de ayudar a proyectar el nivel de ingresos deseado y colaborar con todas las herramientas que se puedan necesitar para alcanzar las metas planteadas, tomando como base los recursos, habilidades y fortalezas de cada uno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: