El otoño ya está aquí, y con él, todos esos aromas característicos de esta época. La calabaza, las castañas asadas, o la canela, son solo algunos de los olores con los que asociamos la llegada del frío y la despedida del verano. Es la temporada perfecta para crear un espacio acogedor y relajante, y no hay mejor manera de hacerlo que a través de los aromas adecuados. Así que vamos a aprovechar esta ocasión para ayudarte a seleccionar los cinco aromas clave que convertirán tu hogar en un auténtico oasis de relajación este otoño, y algunos tips más.
Contenido
1. Aromas que evocan la esencia del otoño
Los aromas característicos de esta época del año suelen ser cálidos, terrosos y especiados, perfectos para recrear un ambiente hogareño y acogedor. Por ejemplo, la canela es un aroma inconfundible que trae consigo calidez y confort. Es ideal para crear una atmósfera acogedora en las tardes otoñales, sobre todo si lo combinas con otros aromas como la vainilla o la naranja.
El clavo es un aroma especiado perfecto para combinarlo con otros aromas de especias como la nuez moscada o incluso con toques cítricos para un efecto más equilibrado. El aroma de manzana, ya sea fresca o en su versión más dulce como el pastel de manzana, es otro clásico otoñal, perfecto para zonas comunes como el salón o la cocina. Por otro lado tenemos la vainilla, que tiene la capacidad de aportar calidez y un toque dulce y relajante al ambiente.
Y por último tienes el olor a madera de cedro, terroso y ahumado, perfecto para crear una atmósfera calmante. Es ideal para espacios donde se busca tranquilidad, como dormitorios o salas de estar.
2. Cómo combinar los aromas para crear armonía en el hogar
Puedes elegir un único aroma para cada espacio, pero también tienes la opción de combinar diferentes velas aromáticas que huelen mucho para mejorar la experiencia sensorial. La clave está en equilibrar las notas fuertes con las más suaves para evitar que el ambiente se vuelva abrumador.
- Combinaciones de especias y cítricos: Mezclar aromas especiados como el clavo o la canela con toques cítricos de naranja o mandarina es una opción perfecta para las áreas comunes.
- Notas amaderadas y dulces: Las fragancias de madera, como el cedro o el sándalo, combinan perfectamente con aromas más dulces como la vainilla o el ámbar.
- Frutales y florales: Aunque los aromas florales son más característicos de la primavera, en otoño puedes optar por versiones más profundas y combinarlas con notas frutales. La lavanda, junto con manzana o pera, es una combinación perfecta para baños o salas de lectura.
3. Elige cera natural para aromatizar tu casa
El uso de velas aromáticas es una de las mejores formas de perfumar nuestras casas, especialmente en otoño cuando queremos crear una atmósfera cálida y relajante. Pero todas las velas no son iguales, y es importante saber con qué materiales están fabricadas.
Las velas de cera natural, como las de cera de abeja o las de soja, son una opción mucho más saludable y ecológica que las velas convencionales hechas de parafina. La parafina es un derivado del petróleo que, al quemarse, libera sustancias tóxicas en el aire. En cambio, las velas de cera natural son biodegradables, no emiten humos nocivos y tienen una combustión más limpia y duradera.
Además tienen un aroma más suave y natural, lo que las hace perfectas para crear ambientes relajantes sin ser invasivas. Así que si ya te has decidido por un olor o una combinación de aromas en concreto, solo tienes que mantener una fragancia constante y suave durante todo el día con difusores de aceites esenciales, velas de cera natural o algún ambientador sólido, para disfrutar de la tranquilidad que el otoño trae consigo.